Proyecto Erasmus Plus:
Una declaración europea
En 2018 el programa Erasmus Plus «Alianzas estratégicas que apoyan la innovación» seleccionó el proyecto «Gestión innovadora de habilidades y capacitación en empresas inclusivas». EuCIE es uno de los socios involucrados en el proyecto, siendo socios principales las federaciones nacionales de empresas inclusivas en Bélgica, Francia, Alemania y España.
En 2018, el programa Erasmus + «Alianzas estratégicas que apoyan la innovación» seleccionó el proyecto «Gestión innovadora de habilidades y capacitación en empresas inclusivas». Este programa apoya iniciativas como la formación profesional a nivel europeo.
EuCIE es uno de los socios involucrados en el proyecto, siendo socios principales las federaciones nacionales de empresas inclusivas de Bélgica, Francia, Alemania y España. Estas federaciones trabajarán en este proyecto durante casi tres años. Este es el primer resultado concreto de una unión para promover el modelo empresarial inclusivo a nivel europeo.
Han sido formuladas varias actuaciones de innovación:
- Análisis de situación de las empresas inclusivas / centros especiales de empleo en los cuatro países socios
- Desarrollo de un referencial de cualificación profesional y competencias
adaptadas al sector de la discapacidad, con una metodología innovadora
adecuada a la situación de la discapacidad y aplicable a nivel europeo - Desarrollar un referencial de cualificación profesional y habilidades gerenciales para la creación de entornos inclusivos
- Creación de un módulo de formación en habilidades gerenciales en empresas inclusivas / centros especiales de empleo
Inicialmente, el trabajo se centrará en actividades de facility management como, por ejemplo, servicios de limpieza.
El objetivo final es construir una metodología de formación para la inclusión de personas con discapacidad en las empresas que pueda ser adaptada a todos los sectores y que vaya más allá de las fronteras de los cuatro países que iniciaron el proyecto.
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación refleja únicamente la opinión del autor, y la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.