EuCIE es una confederación que reúne a miembros de la Unión Europea con modelos o sistemas empresariales inclusivos similares.
Austria, IBOE
Ocho empresas inclusivas de Austria llevan más de 40 años ofreciendo puestos de trabajo seguros y formación para personas con discapacidad. Las empresas sin ánimo de lucro están haciendo una contribución enormemente importante a la inclusión y combinan el objetivo económico con la responsabilidad social. Juntos ofrecen una amplia gama de productos, técnicas de fabricación y servicios y se han establecido como un socio comercial competente para numerosas empresas de renombre.
Bélgica, Valonia, Eweta
La Fédération Wallonne des Entreprises de Travail Adapté existe desde 1978. En la actualidad, cuenta con 55 empresas asociadas, que reúnen a más de 8.000 trabajadores con discapacidad.
En Bélgica, una empresa inclusiva se llama «Entreprise de Travail Adapté» (ETA).
Francia, UNEA
La Union Nationale des Entreprises Adaptées es una asociación profesional fundada en 1987. Tiene 522 empresas afiliadas que representan a 34.229 trabajadores con discapacidad.
Desde 2005, la “Ley de Discapacidad” ha distinguido dos tipos de estructuras para la integración de trabajadores con discapacidad: Establecimientos y Servicios de Asistencia por el Trabajo (ESAT) por un lado, y Empresas Inclusivas por otro. Estos últimos forman parte del sistema de trabajo ordinario y UNEA es la organización que tiene como objetivo federarlos y representarlos ante actores públicos y privados.
Alemania, Bag if
Bag if si es la federación nacional alemana de empresas inclusivas. Representa a unas 900 empresas inclusivas, de las cuales 360 son miembros, y a más de 26.000 trabajadores incluidos 12.000 con discapacidad. La red de Bag if incluye federaciones regionales en todos los estados alemanes. La filial de bag if, FAF GmbH, es experta en consultoría para empresas inclusivas.
www.youtube.com/watch?v=YBXu2XLli0I
España, CONACEE
La Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo fue creada en el año 2000 para agrupar a las federaciones y asociaciones de empresas españolas inclusivas (Centros Especiales de Empleo). En total, están representadas más de 400 empresas, lo que supone más de 20.000 trabajadores con discapacidad.