Las Empresas Inclusivas emplean a personas con discapacidad en total conformidad con el artículo 27 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad:
- Activas en el mercado laboral ordinario
- Del 30% al 80% de los trabajadores en una empresa inclusiva están reconocidos como trabajadores con discapacidad.
- Todo tipo de discapacidades están representadas en la plantilla.
- Salarios de acuerdo con la ley ordinaria y convenio colectivo
- Contratos a largo plazo
- Prestaciones y beneficios en materia de seguridad social, pensión de desempleo, pensión de jubilación
- Modelo en amplia gama de actividades y sectores
________________________________________________________________________
Significado para los trabajadores con discapacidad:
- Trabajo en base a la libre elección
- Integración en la vida laboral
- Impacto social en las personas con discapacidad, en las empresas, en los consumidores y en la sociedad.
- Empleo, formación y oportunidades profesionales estables y adaptadas a las personas con discapacidad
- Diferente del entorno protegido o ocupacional que se vincula al marco socio-médico.
________________________________________________________________________
Legislación específica y valor añadido para el Estado
El apoyo nacional a las empresas inclusivas suele incluir:
- inversión y subvenciones de los salarios
- beneficios tributarios
- medidas de contratación pública
A cambio, el estado recibe:
- Menor gasto en prestaciones sociales estatales
- Ingresos tributarios y de seguridad social de los trabajadores
- Más poder adquisitivo a través de los trabajadores